Anonymous y su función en la web

Últimamente he leído en muchas páginas de internet del famoso «Anonymous», especialmente en estos días por la famosa ley S.O.P.A. Lamentablemente en gran parte de estos lugares se define a este grupo como una «asociación de hackers», lo cual está equivocado.

Anonymous es un grupo, sin fines de lucro, que está formado por usuarios de todo el mundo con la intención de hacer de la red un mejor lugar, especialmente apelando a la libertad en esta, como lo pueden ver en las últimas acciones que han hecho intentando ayudar a MegaUpload o, más que ayudar, defender sus acciones.

¿Cómo realizan sus acciones?

Lo que ellos hacen es «botar» los sitios webs de empresas u organizaciones que apoyan algo que crean que está mal, evitando el acceso a estas páginas utilizando una técnica llamada ataque DDoS, que consiste, en pocas palabras, en saturar el ancho de banda disponible para que no se pueda entrar a una determinada web.

En algunas ocasiones, como por ejemplo en su ataque a Play Station Network (PSN), roban información de los usuarios, para demostrar la poca seguridad de estas empresas y el último ataque realizado contra ellos fue por su apoyo a S.O.P.A.

Ataque DDoS masivo

Cualquier usuario de internet es capaz de realizar un ataque con sólo utilizar su conexión y un programa llamado LOIC, en el cual sólo es necesario ingresar la IP del sitio web que se quiere atacar y listo. Entre más usuarios actúen será mayor el efecto y más rápida la caída de la web.

El software LOIC (Low Orbit Ion Cannon) es totalmente gratuito y funciona en la mayoría de plataformas, razón más que suficiente para que cualquier usuario en la red sea capaz de utilizarlo, sea cual sea la utilidad que le darán.

¿Hackers?

No realmente, aunque algunas veces han robado información privada. Son sólo unos pocos, dentro de los muchos miembros, que tienen el conocimiento suficiente como para ser llamado «hacker», pero no es esa la función de este grupo, ya que ellos no se dedican a esto, sólo a tumbar los sitios webs en forma de protesta, como ya hemos aclarado.

Comentarios