Steve y la era en la nube

La era en la nube – cloud computing – ya empezó hace bastante tiempo. Después de su regreso a Apple en 1997, Steve Jobs (Q.E.P.D) compartió uno de sus pensamientos acerca del futuro de la compañía en la WWDC (Worldwide Developers Conference). Él describe la éra de la nube 15 años antes de que llegase a la realidad.

Este es un extracto de su discurso:

Déjenme describirles el mundo en el que vivo. Hace 8 años, teníamos redes de alta velocidad conectadas a nuestro ahora-obsoleto hardware de NeXT… y fue porque usábamos NFS, donde éramos capaces de llevar todos nuestros datos personales – nuestros directorios personales, como les llamábamos – afuera de nuestras máquinas locales, poniéndolos en un servidor. Y el software hecho para eso es completamente transparente, y porque el servidor tenía mucha ram en él, en algunos casos era más rápido obtener cosas desde el servidor que desde tu disco duro local ya que en algunos casos las cosas serían cacheadas en la ram del servidor, si es que su uso era popular.[…]

Y sabes, en los últimos siete años, cuántas veces perdí mis archivos personales?

Cero.

Sabes cuántas veces yo respaldé mi computador?

Cero.

Tengo computadores en Apple, en NeXT, en Pixar y en casa. Ingreso en cualquiera de ellos como yo mismo. Ellos van a través e la red, encuentran mi directorio personal en el servidor y listo, tengo mis archivos donde quiera que esté. Y nada está en mi disco duro local.

Ahora lo que me es realmente interesante es la llegada del ethernet gigabit. Con el ethernet gigabit, es más rápido en cualquier caso comunicarme con el servidor que con mi disco duro local.[…] No necesito un disco duro en mi computador, si es que puedo llegar al servidor más rápido. […]

No me importa cómo está hecho. No me importa qué hay en el otro lado.

Ahora, administrar una red como esa es doloroso. Instalándola y haciendo que todo funcione, es realmente complicado. Una de mis esperanzas es que Apple pueda hacerlo para este nuevo tipo de red – que no es muy nueva, pero para el usuario promedio lo es – con la tecnología ethernet gigabit, algunas de las nuevas cosas que vendrán en los futuros servidores y algún pequeño hardware para el cliente – el hardware para el cliente es pequeño, pero el software no necesariamente lo es – para que Apple pueda hacer esto como un dispositivo para los seres mortales al igual que como se hizo con la experiencia de usuario hace una década.

Esta es una de las cosas donde pienso que hay un gran agujero. Y no puedo hacerte saber lo fabuloso que es hasta que tú lo uses.[…]

Ahora les diré el mundo en el que yo vivo: cada archivo que creo, trabajo o guardo, está en Dropbox, Skydrive o en mi servidor privado. Todos mis correos están en Gmail. Todos mis documentos de ofimática están en iCloud o en Google Docs. Toda mi música está en iTunes Match y Google Music. Todos mis videos están en Youtube o Vimeo. Tengo acceso a ellos en todos los dispositivos que tengo. ¿Sabes cuántas veces perdí mis archivos personales? Cero. ¿Sabes cuántas veces respaldé mi computador? Cero.

Steve Jobs describió cómo sería el futuro en la nube 15 años antes que llegara a la realidad, y estuvo demasiado cerca de la actualidad. Sólo se equivocó en dos cosas: Apple no creó ningún dispositivo exclusivamente pensado para ser usado en la nube; y segundo, los servicios y beneficios de la nube no provienen de un solo y centralizado servidor.

Comentarios