Hugh Laurie es conocido mundialmente por su papel protagónico en la gran serie Doctor House, su papel en la película Stuart Little, entre muchas otras.
Quizás alguna vez te preguntaste si de verdad era Gregory House quien tocaba el piano demostrando su gran habilidad en algunas escenas de la serie. Yo me preguntaba lo mismo hasta que un día lo busque por Internet. En efecto, descubrí que Hugh además de ser un talentoso actor, también es interprete, solista y un músico que parece tener demasiado talento, sobre todo en el piano.

«La celebración del blues de Nueva Orleands»HughLaurieBlues.com
«La celebración del blues de Nueva Orleands»HughLaurieBlues.com
Era marzo del año pasado cuando leí la noticia: Hugh Laurie iba a lanzar su álbum Let Them Talk (en español Dejemlos que Hablen). Compré el álbum (porque los compro cuando valen la pena) y me dediqué a escucharlo completamente. Mi primera impresión fue de haber escuchado la reencarnación de Claudio Arrau.
Musicalmente hablando tengo que destacar el hecho de que ninguna de sus canciones siguen el patrón estereotipado del Blues, como son las pistas que abusan de los coros instrumentales. Al contrario, los instrumentos juegan entre si, haciendo que las canciones sean rítmicamente heterogéneas. Por ejemplo, algunas canciones como Saint James Infirmary comienzan con un arpegio muy relajado y decaído, el cual se convierte en un ritmo intenso que perdura durante toda la canción. Otro ejemplo es la canción Police Dog Blues que demuestra su gracia en la guitarra acústica, otra de las destrezas musicales de Hugh Laurie (¿O no se acuerdan que también tocaba guitarra en Doctor House?).
La voz de Hugh Laurie es lo único no tan bueno de su música, sin embargo se ajusta al estilo musical. Caracterizado por un vozarrón en tonos graves que, no siendo el de mejor calidad para un cantante, es capaz de entonar en todas las canciones y moldea un patrón muy estilístico en la relación voz-ritmo propio del Blues.

Como conclusión, sólo quiero recomendar este álbum a quien disfrute de nuevas aventuras en el género, ya que es muy probable que a una persona chapada al antiguo y clásico Blues no se cautive. De todas maneras, vale la pena escucharlo y COMPRARLO (no piratearlo).
Para quienes disfrutamos de la buena música, es esencial disponer de una opinión netamente musical.