Un cambio

He decidido hacer un cambio y eso me llevó a pensar en mucho.

En esta vida siempre estamos sujetos a cambios, tanto internos como externos. Por ejemplo, como un extraño efecto dominó un cambio externo/interno:

– Un cambio de ciudad, de vida social: Afectan directamente a la persona provocando en ella un cambio interno, como manera de adaptarse al medio en que se ha expuesto.

Pero cuando elegimos hacer un cambio interno, sin que exista ningún cambio externo que lo provoque, debemos «evaluar» bien en qué situación nos encontramos para que así nuestro cambio no pase a llevar a ninguna persona, porque si el cambio lo hacemos de forma brusca, y nos encontramos en una relación, afecta directamente a esa persona y por consiguiente puede ser causal de una ruptura.

Como dije «evaluar», preferéntemente debemos hacerlo con el mayor cuidado posible, analizando en todo lo que puede causar ese cambio. Al pensar en todas esas consecuencias, estamos más preparados a lo que pueda suceder.

Si estamos en una relación amorosa, el tiempo y la confianza serán un pilar fundamental en la relación. Serán ese «soporte» que de alguna u otra forma aguante el cambio y se logre continuar.

¿Por qué la confianza?

Porque si la relación lleva años, el cambio se entenderá y se aceptará, continuando con la relación. Pero en cambio, si la relación lleva sólo unos meses, muchas veces no se entenderá a qué se debe ese cambio, y por consiguiente no se aceptará y habrá una ruptura segura.

Dar a saber de ese cambio o de la decisión de hacer un cambio va en cada persona o en cada pareja. Pero lo que sí es cierto, es que a final de cuentas todo se sabe. Si no hacemos saber de ese cambio a nuestra pareja, él o ella se dará cuanta tarde o temprano, ya que, sujeto al cambio interno que queremos llevar a cabo, de forma inconsciente realizamos un cambio en nuestras actitudes.

¿En nuestras actitudes?

¡Sí! efectivamente, es decir, que nos comportamos de manera extraña, algunos nos tornamos más distantes, cortantes, teniendo el miedo de dañar a esa persona.

Ciertamente para que el cambio dé resultado sin consecuencias «fatales» en la relación, debemos informar, hacer saber que habrá un cambio, así la pareja estará lista para todo lo que pueda suceder, compartiendo la carga y haciéndola menos pesada.

No sé si sea adecuado llamar a esto un «experimento», pero participé de ello para así asegurarme de escribir hechos y les aseguro que para que todo salga bien, deben hacer saber de ese cambio a su pareja. Pero claro está, que para que todo salga bien, la pareja debe estar dispuesta a enfrentar ese cambio.

Decidí hacer un cambio, no avise de aquello y sólo lo hice. Pero aún así, evaluando todo, tomando todas las precauciones debidas. Mis actitudes cambiaron y cometí un error, ahora no sé cómo acercarme a ella y decirle «lo siento, lo planeado salió mal».

Comentarios